Cajón de Sastre

«Frangula alnus» (Arraclán, frángula, sanguiño, avellanillo)

Familia: Rhamnaceae

El arraclán es un arbusto o pequeño árbol caducifolio de hasta 5 m. de altura con ramas a veces algo rojizas que ayudan a su clasificación. Las hojas son pecioladas, alternas y de un verde lustroso, con forma ovalada u obovada en ocasiones y con el margen entero. Estas hojas tiene una nerviación característica con 7-11 pares de nervios bien marcados y con forma campanulada desde su inicio a fin.

Las flores del arraclán son hermafroditas, pequeñas dispuestas en cimas umbeliformes en la axila de las hojas; poseen cinco sépalos verdosos y cinco pétalos los cuales envuelven cada uno a un estambre. El fruto es una drupa redondeada, verdoso al principio y negro en la madurez. Florece desde abril a julio.

El arraclán es amigo de la humedad por lo que lo encontramos en riberas, bosques húmedos, umbrías etc. En la Península es abundante en la parte norte y oeste, escaseando hacia el sur.

La corteza del arraclán posee propiedades como potente purgante. Su madera es utilizada para la fabricación de la pólvora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by: Wordpress
Flora de Iberia