Arbustos Botánica

«Hedera helix» (Hiedra)

Familia: Araliaceae

La hiedra (Hedera helix) es una planta trepadora con tallo leñoso que se encarama a todo tipo de soportes que encuentra para trepar mediante raíces adventicias que fabrica en sus ramillas.


La hiedra tiene hojas alternas de dos tipos: unas de forma elíptica u ovada, con el margen entero que se sitúan en las ramas con flores; y otras que son de forma palmeada con unos 3-5 lóbulos, acorazonadas en la base. Todas ellas son de un color verde oscuro lustroso por el haz, siendo más pálidas por el envés. La nerviación es bastante marcada y tienen un largo pecíolo.


Las flores se disponen en umbelas terminales, tienen un color verdoso-amarillento, con 5 pétalos verdes y 5 largos estambres. Florece a partir de finales del verano y durante el otoño. Sus frutos son bayas redondeadas de color verde al principio y negras cuando maduran.
La hiedra vive en zonas de umbría, encaramada a los árboles o por el suelo si no encuentra soporte. Es una planta ampliamente utilizada como ornamental para cubrir muros y fachadas, pero hay que procurar podarla porque si no puede causar un estropicio en las viviendas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by: Wordpress
Flora de Iberia