Arbustos Botánica

«Cistus monspeliensis» (Jaguarzo, jaguarzo negro, estepa negra)

Familia: Cistaceae

El jaguarzo (Cistus monspeliensis) es un arbusto perennifolio de hasta 2m de altura, algo viscoso y oloroso debido al ládano. Posee unas hojas linear-lanceoladas con tres nervios principales característicos, de color verde intenso y viscosas por el haz y algo más pálidas y con pelosidad en el envés. Son rugosas al tacto, con los márgenes revolutos, opuestas, sin pecíolo y abrazan un poco al tallo.

Las flores del jaguarzo son blancas, con 5 pétalos, hermafroditas, pequeñas, dispuestas en cimas unilaterales en grupos de 10, con 5 sépalos desiguales.
Florece de abril a junio y su fruto es una cápsula que abre por 5 valvas.

El jaguarzo (Cistus monspeliensis) vive en solanas y laderas cálidas formando jaguarzales junto con otras jaras, o en el sotobosque de encinares y alcornocales. Prefiere los suelos silíceos aunque es muy poco exigente en cuanto a suelo. Le podemos ver por la parte meridional de la península y costa mediterránea hasta Cataluña. Está presente en Baleares y Canarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by: Wordpress
Flora de Iberia