Botánica Divulgación Plantas de interior

Cómo cuidar una Calathea. Principales dudas y soluciones.

Las calatheas son un género de plantas tropicales muy apreciadas por su follaje ornamental y sus vibrantes patrones de hojas. Originarias de las regiones húmedas de América del Sur, estas plantas destacan por su habilidad para mover sus hojas en respuesta a la luz, un fenómeno conocido como «nictinastia». La nictinastia es la capacidad que tienen muchas especies para mover sus hojas o flores de manera rítmica a lo largo del día y la noche, como si estuvieran «durmiendo». Este movimiento es una respuesta a los cambios en la luz y la temperatura. Durante el día, las hojas suelen estar extendidas para captar la mayor cantidad de luz posible, mientras que por la noche se pliegan o cierran.

Con su diversidad de colores y texturas, las calatheas son perfectas para quienes buscan añadir un toque exótico y sofisticado a sus espacios interiores. Además, su capacidad para purificar el aire las convierte en una opción ideal para mejorar la calidad del ambiente en el hogar. Pero, ¿cuáles son los principales problemas de su cuidado? Sigue leyendo para conocerlos, así como las soluciones.

¿Por qué las hojas de mi Calathea están amarillas?

Las hojas amarillas pueden ser un signo de exceso de luz solar, riego insuficiente o deficiencia de nutrientes. Es importante asegurarse de que la planta reciba luz indirecta, mantener un riego regular y una adecuada fertilización. Sigue leyendo y te daré algunos consejos sobre esto último.

¿Cuánta agua necesita una Calathea?

Las Calatheas prefieren que el suelo esté húmedo, pero no encharcado. Riega ligeramente cuando la capa superior del suelo esté seca y asegúrate de que el agua sea a temperatura ambiente. Mi consejo es que riegues cuando la maceta pese poco o bien utiliza un medidor de humedad, es barato y te ayudará a no encharcar tus plantas.

¿Necesitan mucha humedad?

Sí, las Calatheas son plantas tropicales y prosperan en ambientes húmedos. Puedes aumentar la humedad colocando la planta sobre una bandeja con piedras y agua, usando un humidificador o pulverizándolas con un spray cuando veas que las puntas de las hojas se secan. Existen pulverizadores con un poquito de fertilizante que en verano les vendrá genial.

¿Por qué mis hojas están secas y crujientes?

Esto puede ser debido a un riego insuficiente o a un ambiente demasiado seco. Asegúrate de mantener el suelo húmedo y aumentar la humedad si es necesario mediante pulverizaciones de agua como hemos indicado anteriormente.

¿Cuál es la mejor ubicación para una Calathea?

Coloca tu Calathea en un lugar con luz indirecta brillante. ¿Qué significa esto? Pues que la pongas cerca de una ventana que de el sol pero con la cortina echada o que no le den los rayos de sol directamente. Evita la luz solar directa, ya que puede quemar las hojas.

¿Qué tipo de sustrato es mejor para una Calathea?

Un sustrato bien drenado y aireado es ideal en general para cualquier planta de interior. Puedes usar una mezcla de tierra para macetas con perlita o arena para mejorar el drenaje. Yo te recomiendo una mezcla de fibra de coco, humus de lombriz y perlita en proporción 50:30:20. También es buena opción un sustrato para plantas verdes con un poco de perlita. El de Compo o Verdecora funcionan genial.

¿Con qué frecuencia debo fertilizar mi Calathea?

Fertiliza tu Calathea cada dos semanas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) y una vez al mes durante el otoño e invierno. Utiliza un fertilizante equilibrado y diluido a la mitad de la dosis recomendada. Yo te recomiendo un fertilizante para plantas verdes, rico en nitrógeno y a ser posible con algo de calcio. El nitrógeno aportará verdor intenso y el calcio fortalecerá las hojas haciéndolas mas tersas y resistentes a plagas y enfermedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Joaquín Herrero Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by: Wordpress
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad