Arbustos Botánica

«Juniperus oxycedrus» (Enebro de la miera)

Familia: Cupressaceae

El enebro de la miera (Juniperus oxycedrus) es un arbusto de hasta 10 m de altura con corteza fibrosa pardo grisácea y con ramillas angulosas en las que se disponen las hojas agrupadas en verticilos de 3 en 3, estas son aciculares, rígidas y punzantes, con 2 líneas blancas en el haz (a diferencia del enebro común que sólo tiene una)

Es una planta dioica, con conos masculinos en la axila de las hojas, globosos de color amarillento.

Los pies femeninos producen arcéstidas (comúnmente conocidas como bayas del enebro) globosas en la axila de las hojas, de color rojizo. De las bayas rojizas de este enebro se obtiene la ginebra Xoriger, muy conocida en Menorca.

Florece a final de invierno y durante primavera.

Crece en los bosques esclerófilos y laderas secas y soleadas de la región mediterránea hasta los 1000 m de altitud.

En la Península es frecuente en toda ella excepto en algunas zonas del noroeste. En Baleares lo encontramos en todas las islas mayores.

.

.

.

.

Juniperus oxycedrus6
Conos masculinos en la axila de las hojas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by: Wordpress
Flora de Iberia