Con el otoño llegan las setas y saber identificarlas es todo un reto. Aquí dejo algunas de las mejores guías de campo y libros de consulta sobre hongos.
Como sabréis los aficionados al mundo de la micología, el otoño no es la única estación del año en la que podemos salir a ver setas y hongos. La primavera también lo es y para aquellos amantes de la naturaleza que están saliendo estos días y se encuentran con algún ejemplar de hongo y no saben o les gustaría poder identificarlo les recomiendo los siguientes libros. Pero antes debo hacer un aviso: La identificación de setas y hongos es una tarea muy complicada que requiere de mucha experiencia. NUNCA recolecteis setas u hongos sin saber si son comestibles. Ante la menor duda dejadlos donde están.
Recomiendo visitar la web de la Sociedad Micológica de Madrid. Allí tenéis información y consejos sobre la recolección de setas. Pincha aquí: Sociedad Micológica de Madrid.
Libros recomendados:
1. Guía de Campo de los Hongos de la Península Ibérica. Basilio Llamas y Arsenio Terrón.

Guía de campo de los hongos de la Península Ibérica
Descubre el fascinante mundo micológico con la Guía de campo de los hongos de la Península Ibérica.
Identifica con precisión cientos de especies gracias a sus fotos y descripciones detalladas.
🍄 Consigue tu ejemplar hoy y explora la naturaleza como un auténtico experto.
Esta magnífica guía posee una serie de recomendaciones para la recolección de hongos así como unas claves dicotómicas muy útiles para la identificación de especies. Cada hongo posee una descripción y una fotografía que ilustra muy bien su hábitat. Posee unas claves de color que nos indican el grado de comestibilidad de los hongos. Su precio es de los más asequibles para este tipo de guías.
2. GUIA DE HONGOS DE LA PENINSULA IBERICA. Gabriel Moreno y José Luis Manjón

GUIA DE HONGOS DE LA PENINSULA IBERICA
Adéntrate en el universo de setas y especies ocultas con la Guía de Hongos de la Península Ibérica de la colección Guías del Naturalista.
Ilustraciones precisas y descripciones expertas te acompañarán en cada salida al campo.
🍄 Hazte con tu guía ahora y convierte cada paseo en una aventura de descubrimiento.
Esta es posiblemente la guía mas completa sobre hongos de la Península Ibérica. Un verdadero titán con más de 584 hongos descritos y más de 1000 fotografías. Aunque su precio es elevado, creo que la calidad de la obra y contenidos lo merecen. Considéralo una inversión. Recomendado.
La publicación de esta guía tuvo repercusión en los medios: Ver noticia y Vídeo en ABC
El objetivo de esta guía es la correcta identificación, mediante claves dicotómicas, de los 584 hongos descritos. La descripción de cada especie incluye el nombre científico y los nombres vulgares, si los hay, en castellano, catalán, euskera y gallego y los símbolos que indican su grado de comestibilidad o toxicidad. Las descripciones macroscópicas y microscópicas nos permiten confirmar la identificación realizada a partir de las claves. En el apartado de hábitat y distribución se indican los requerimientos ecológicos de la especie y en las observaciones se reflejan sus características más sobresalientes y su comparación con especies próximas. Las magníficas fotografías en color de cada especie completan el texto descriptivo. Todas las descripciones de especies se agrupan alfabéticamente por órdenes. Se incluyen también unos capítulos dedicados a la historia de la micología, ecología, sistemática, taxonomía, reactivos químicos, intoxicaciones y morfología macro y microscópica con la definición de infinidad de términos micológicos. Es la guía definitiva para aficionados, micólogos profesionales y buscadores de setas de la Península Ibérica.
3. GUIA DE CAMPO DE LOS HONGOS DE ESPAÑA Y DE EUROPA. Marcel Bon

GUIA DE CAMPO DE LOS HONGOS DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Explora la riqueza micológica con la Guía de Campo de los Hongos de España y de Europa.
Más de mil especies descritas con fotos e información esencial para identificar y recolectar con seguridad.
🍄 Adquiere tu guía hoy y vive la naturaleza con ojos de auténtico conocedor.
Esta guía tiene fama y es considerada como una de las mejores. El incoveniente es que no es específica de la Península Ibérica. Esta nueva edición, revisada y completada por Marcel Bon, muestra numerosas láminas en color (no son fotografías) que representan no sólamente las especies más comunes, sino también especies raras. Detalladas descripciones, en la página opuesta a cada lámina, facilitan la identificación y pueden servir de referencia para la recolección. Contiene más de 1500 especies y variedades, ilustraciones de una asombrosa precisión y claves de identificación sencillas y eficaces.
Esta guía es relativamente nueva y ya va por su tercera edición. Tiene un tamaño idóneo para las salidas de campo y permite distinguir bastante bien las diferentes setas.

Setas. La guía definitiva
Sumérgete en el apasionante mundo micológico con Setas. La guía definitiva.
Fotografías espectaculares y descripciones claras para identificar, recolectar y disfrutar de cada especie.
🍄 Llévala contigo hoy y transforma cada paseo en una experiencia única de descubrimiento.
5. HONGOS. GUIA DE BOLSILLO. SHELLEY EVANS.

HONGOS. GUIA DE BOLSILLO. SHELLEY EVANS
Lleva siempre contigo el conocimiento con Hongos. Guía de bolsillo.
Compacta, visual y práctica: identifica especies en segundos mientras exploras la naturaleza.
🍄 Consíguela ahora y convierte cada salida en una oportunidad de descubrir tesoros ocultos.
Compacta y fácil de usar, con fichas muy atractivas. Ojo: es de hongos de Europa.
2 Comments